top of page

La edad que representas

  • Foto del escritor: Marco Trejo
    Marco Trejo
  • 9 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

«Medimos la distancia entre el año en el que nacemos y el año en el que estamos, cuando en realidad nos preocupa la otra distancia: la que hay entre el día de hoy y el día en el que proyectamos nuestra máxima esperanza de vida.»


«Las decisiones que ha tomado cada individuo con respecto a su formación de hábitos, no cambia los años que tiene, pero sí los años que le quedan. Si fomentamos hábitos saludables compatibles con la vida muy probablemente nuestra vida durará más y, de camino, obtendremos calidad de vida.»


«¡Todo mal gen se puede inactivar con buenas decisiones!»

ree

Una medida, como muchas


Usamos los números para medirlo todo: los kilómetros, los gigabytes, las calorías y hasta los días que faltan para navidad. Decía Protágoras que el hombre es la medida de todas las cosas suponiendo que el hombre en realidad se observa a sí mismo cuando decodifica las cosas en números y razones. Nietzsche decía que la palabra mensura estaba emparentada con su palabra alemana mensch, o nuestro equivalente humano en español. Aparentemente no podemos escapar a nuestra naturaleza y acabamos haciendo cuentas con todo. Y es que no tenemos de otra, nuestra capacidad de medir, racionalizar y planificar es lo que nos ha mantenido vivos en nuestra relativa fragilidad.


¿Por qué nos importa la edad?


Medimos para entretenernos, para estar seguros, pero sobre todo, para evitar la muerte. En ese mismo tenor tenemos una cuenta en particular que puede, más que otras, robarnos la tranquilidad en la adultez. Ese número es, en esencia, la cantidad de veces que cada quien ha visto a la tierra dar vueltas al sol. La conocemos mejor como edad y, para entenderla a profundidad, podríamos pensarla como la cantidad de pasos que hemos dado de camino al final de nuestra vida.


Esa es la razón por la cual puede preocuparnos un número tan sencillo y tan pequeño. Medimos la distancia entre el año en el que nacemos y el año en el que estamos, cuando en realidad nos preocupa la otra distancia: la que hay entre el día de hoy y el día en el que proyectamos nuestra máxima esperanza de vida.


Entonces evidentemente la edad es una mala evaluación de nuestro problema. Para poder medir lo que nos preocupa deberíamos encontrar valoraciones sobre qué tan bien o mal hemos hecho las cosas y qué tanto las podemos mejorar para postergar el día final. Entonces no sólo observaríamos directamente el problema, sino que lograríamos hacer algo para modificar el rumbo. La edad nos podría dar una base para empezar pero son los hábitos los que más importan.


Tiempo de vida y calidad de vida


Las decisiones que ha tomado cada individuo con respecto a su formación de hábitos, no cambia los años que tiene, pero sí los años que le quedan. Si fomentamos hábitos saludables compatibles con la vida muy probablemente nuestra vida durará más y, de camino, obtendremos calidad de vida. Por el contrario, si adquirimos y fomentamos hábitos que dañan nuestro equilibrio, los años que nos quedan serán menos y además serán incómodos.


Esta preocupación nos parece muy importante porque representa la puerta a un cambio de consciencia de las decisiones que hemos tomado. Es el principio de una rectificación de camino para vivir más y mejor. Incluso las tendencias genéticas preexistente pueden atenderse para modificar el futuro. ¡Todo mal gen se puede inactivar con buenas decisiones! En WeeFit queremos lograr esto para nuestros clientes.


Nuestra propuesta en WeeFit


Por eso hemos desarrollado una forma de evaluar nuestro estado y nuestro avance. Esta medición evalúa distintas áreas: Resistencia, fuerza, flexibilidad, composición corporal y otros riesgos de salud. Al final todo se reduce a un número: “La edad que representas”. Por cada factor que ha logrado un buen resultado, la evaluación nos resta años a la edad. A final de cuentas un buen resultado representa un aumento en nuestra esperanza de vida. No existe nada más parecido a rejuvenecer.


Te invitamos a hacer la prueba con tu grupo. Rejuvenecer es divertido y más si compartes tus logros con los demás. No hay genética que no se beneficie de un mejoramiento en los hábitos. WeeFit es el principio de una vida nueva y más disfrutable para ti y los tuyos. ¡Actúa ya!

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2021 por WeeFit. Creada con Wix.com

bottom of page